Viernes 1 – Exposición de acuarelas: Fusión
Inauguración a las 19.00 horas.
Exposición compuesta por obras de tres acuarelistas Victoria Luna, Rafael Aguayo y Yolanda Moreno. “En ellas plasmamos distintas interpretaciones de la realidad a través de la fusión del agua y el color, tocando temas muy variados como el paisaje, retratos, flores y otros elementos de la naturaleza, en la cual nos inspiramos”
Del 1 al 22 de Febrero en el Centro Cultural Carlos Cano.
Sábado 2 – Visita Baños Árabes
El primer Sábado de cada mes, el Centro de Estudios e Investigación de La Zubia ,CEI Alzawiya organiza en colaboración con el Área de Cultura una visita guiada a los Baños Árabes de La Zubia. Es gratuita pero requiere hacer reserva en el email:
patrimoniodelazubia@gmail.com
Miércoles 6 – Club de lectura – 17.30 h
El club de lectura La Vieja Encina propone este mes el libro “Esperando a Godot” de Samuel Beckett. En la Biblioteca Municipal Miguel Hernández.
Jueves 7- Día de la Candelaria – 19:00 h
Vive con nosotros esta fiesta tradicional de nuestro municipio donde el fuego es el protagonista.
Encendido del fuego. Actuación musical a cargo del grupo Viva Rock .
Barra solidaria con la colaboración de la comisión de fiesta de San Pedro. Los beneficios serán destinados a la asociación La Zubia Voluntaria para la atención de necesidades urgentes de familias usuarias de asuntos sociales de La Zubia.
En el Templete del Parque de la Encina.
Viernes 15 – Presentación libro – 19 h
Fernando Romero Caballero , escritor zubiense, nos presenta su nueva creación literaria “Teodora, la niña que quería ser ilustradora”. Una guía cómica y divertida de la ciudad de Granada para que los lectores mas jóvenes descubran esta ciudad vista por los ojos de una niña.
Junto al autor contaremos con Víctor Miguel Gallardo (editor) y Rosa Gamero (escritora y escultora)
Nos acompañará con la guitarra “El Pollo”(guitarra de Promesas Flamencas).
Biblioteca Municipal Miguel Hernández.
Viernes 22 – Concierto – 20:00 h
“Romances y coplas de las sierras andaluzas”
Este concierto está pensado para a dar a conocer al público la rica tradición musical y literatura oral de Andalucía y lograr así que todas las personas disfruten y valoren este legado. Corre a cargo del grupo Fandila de Moncho Rodríguez y Maria Vallejo, profesores y músicos, especialistas en todo este folk, que recogen y analizan desde hace años.
Edificio de la Universidad Carmen Jiménez, La Zubia.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
Jornada puertas abiertas
Todos los jueves el Centro de Estudios e Investigación de La Zubia, CEI Alzawiya, abre su “Laboratorio” para poder visitar y conocer más en profundidad las labores que se están realizando en nuestro municipio relacionas con el patrimonio, arqueología, estudios,…
En el edificio Empedrado de 19 a 21 h.
Adelanto de programación : Día 2 de marzo Carnaval.
Pasacalles municipal con colectivos, asociaciones juveniles, murgas, animación, música… Actuaciones de las murgas en el Centro Cultural Carlos Cano.
Próximamente mas información.