MERCADILLO DE ANTIGÜEDADES, ARTESANÍA Y SEGUNDA MANO
Cada sábado en el recinto ferial de 9 a 14 h, excepto los días de feria y lluvia.Los dos primeros sábados habrá actividades infantiles gratuitas.
CABALGATA DE REYES
Cada 5 de enero, el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia organiza la Cabalgata de Reyes Magos, en la que sus majestades se dirigen a todos los niños y niñas de La Zubia para saludarles.
CARNAVAL
El Carnaval de La Zubia es una fiesta popular, muy participativa, en la que niños y adultos toman las calles disfrazados.
El Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia organiza la celebración del Carnaval contando con las asociaciones de vecinos.
Por la mañana se celebra el Carnaval Infantil y por la tarde se realiza un pasacalles popular que concluye con la actuación de las Murgas en el salón de actos del Centro Cultural.
LA ZUBIA EN CLAVE DE SOL.
Todos los viernes de julio a las 22h, el área de Cultura ofrece un concierto al aire libre en los que poder disfrutar de la mejor música: boleros, folk, jazz, celta, tango, pop,…
Cada año inundamos La Zubia de música con las propuestas más interesantes.
POESÍA EN EL LAUREL
Los martes del mes de agosto, en los Jardines del Laurel de la Reina, la poesía y la música se funden en un marco excepcional.
En el interior del jardín, el busto de la reina Isabel descansa sobre una columna. Está rodeada de aquel Laurel que, según cuenta la leyenda, le dio refugio. Al fondo del jardín, se abre el mirador con sus dos arcos ojivales enmarcando Granada.
A lo largo de sus nueve ediciones poesía en el Laurel ha contado con la presencia de grandes poetas y músicos como Rafael Guillén, Antonio Gala, Ernesto Cardenal, Paco Ibáñez, Georges Moustaki , Clara Janés, Tachia Quintanar, Luisa Futoranski, Federico Mayor Zaragoza, Amancio Prada, Clara Montes, Alberto Cortez, Luis Eduardo Aute, Juan de Loxa, Raúl Renán ,Antonio Gamoneda, Mª del Mar Bonet…
Consulta la programación de la edición actual aquí.
CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA CLÁSICA
El Festival y Cursos Internacionales de Música en La Zubia se consolida como uno de los eventos musicales más importantes de nuestra comunidad, recogido en la federación nacional de Festivales de Música de España FestClasica.
Tres son las máximas que Música en la Zubia pretende: la Interpretación Musical, la Pedagogía dirigida a los nuevos intérpretes, y la investigación.
Siete días de intensa actividad en los que se conjugan conciertos y cursos de especialización musical.
Página web: www.Musicaenlazubia.com
HOMENAJE A ALBERTI
Cada 27 de Octubre, al anochecer, se enciende un farolillo marinero para que Alberti, el poeta vivo en el recuerdo, no pierda su camino a Granada.
Para este día, proponemos diferentes actividades culturales en honor de esta figura y su poesía.
CINE CLUB BLACHÉ Cine Club Blaché nace desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia para ofrecer a nuestros ciudadanos/as un espacio de encuentro y convivencia cultural a través del Cine, con la intención de difundir, fomentar y apoyar el séptimo arte en nuestro municipio.
Nuestro Cine Club Municipal está comprometido con la igualdad, la solidaridad, los derechos humanos y la diversidad cultural, valorando el cine como arte y como formación en valores. Las proyecciones son en el Salón de Actos del Centro Cultural Carlos Cano y la entrada es gratuita. Te esperamos. La Francesa Alice Guy-Blaché (1873-1968) fue la primera mujer directora de cine, empezo a dirigir en 1986, autora de la primera película narrativa de la historia del cine, pionera de los efectos especiales, usando técnicas de mascara de doble exposición y filmando secuencias en retroceso. Coordinador: Agus Acosta