La X edición de «Poesía en El Laurel» nos vuelve a reunir en los jardines del Convento San Luis el Real. Poesía y Música se abrazan en este espacio emblemático a través de voces e instrumentos que llenan de belleza las silenciosas noches de agosto.
La Zubia, fuente de tanta inspiración para los artistas, se convierte así en un lugar de encuentro de culturas. A través de sus obras, diversos autores nos sugieren paisajes lejanos, nos transmiten su lengua, sus raíces, sus sonidos… Un sentir común hace invisibles las fronteras: Japón, Colombia, Mali, Argentina, Senegal, Martinica, Turquía y España se hermanan mediante música y palabras.
«Poesía en El Laurel» ha permitido también que muchos lugares del mundo se hagan eco del alma de La Zubia, mi pueblo, lo que supone un orgullo para nuestras gentes y especialmente para mí como alcalde de este municipio al que tanto quiero.
Antonio Iglesias Montes,
Como cada agosto en La Zubia llega el ciclo de poesía y música que reúne a figuras y artistas nacionales e internacionales para disfrutar del arte de la lectura.
Este año la edición contará con 3 martes que serán el 13, 20 y 27 de agosto.
El primer martes estará dedicado a poetas granadinos de la talla de Fernando de Villena, Marga Blanco y Daniel Rodríguez Moya , acompañados de la música también granadina del grupo Alendra.
En el apartado Poetas en el Recuerdo se hará un homenaje a José Carlos Gallardo. Intervienen Pepe Torrente y Soledad Gallardo.
El día 20, estará dedicado a la poesía internacional con artistas como Biel Mezquida (Baleares), Tiago Torres da Silva (Lisboa), Louise Warren (Canadá), Mezouar El Idrissi (Tánger).
Y el ultimo día tendremos el honor de recibir al premio nacional de poesía 2012 Antonio Carvajal (Albolote 1943) , acompañado al piano por Héctor Márquez y el tenor Ignacio Romero, así como la entrega del premio «Poesía en el Laurel» a Félix Grande por su obra. Estará acompañado de la música de Miguel Soler
Entradas disponibles desde el lunes 5 de agosto en el Ayuntamiento de La Zubia y en el Centro Cultural Carlos Cano.